*La delegación tlaxcalteca mantiene su preparación para los próximos compromisos de participación
El equipo representante de la entidad regresó con nuevas experiencias y mejoras ya que la capacitación estuvo a cargo del Director de Desarrollo Técnico Continental de la Federación Internacional de Tenis de Mesa (ITTF por su siglas en inglés) Carlos Esnard.
Al respecto, la entrenadora, Olga Luisa Jach Cabrera destacó que los atletas practicaron dobles sesiones, además de trabajar técnicas específicas lo que representó un significativo avance para los tenismesistas que tendrán una actuación en el Campeonato de Primera Fuerza, a realizarse en Quintana Roo, en el mes de noviembre.
“Los elementos técnicos que practicaron fueron de efecto lateral, derecha y revés, ejercicios de primera bola a partir de recepción, así como ejercicios de primera pierna, los cuales son elementales para el fortalecimiento específico.”
Aseguró que los tenismesistas calificaron como positivo este campamento, ya que se mostraron entusiasmados durante la capacitación.
La delegación estuvo integrada por Antonio Pérez Hernández, Shelinn Pérez Hernández, Fátima Jaqueline Pérez Huerta, Rubí Eleonor Fernández Hernández y Axel Packal García Sánchez.
Jach Cabrera resaltó que esta actividad brinda beneficios a los deportistas tlaxcaltecas pues reforzó técnicas de pre-entrenamiento, además de competir en un torneo relámpago con atletas de diferentes partes del país.
Será Antonio Pérez Hernández y Fátima Jaqueline Pérez Huerta quienes suban a la categoría sub 19 en su próxima participación en Nacionales Conade 2023, mientras que los demás deportistas se mantendrán en su respectiva categoría.
La entrenadora, quien tiene amplia experiencia en la enseñanza de la especialidad invitó a los niños y jóvenes que deseen practicar este deporte, pueden acercarse al centro de entrenamiento ubicado en el Auditorio El Sabinal, en la capital del estado, con un horario de 16:00 a 20:00 horas; mientras que los sábados atiende de 9:00 a 13:00 horas.