*Llevaron a cabo el programa del “Día Naranja”, así como el evento de “Mujeres Guerreras” en su sexta sesión presencial.
El gobierno del estado, a través del Instituto del Deporte de Tlaxcala (IDET), continua su trabajo en favor de los derechos de las mujeres, niñas y adolescentes de la entidad, para fomentar una vida libre de violencia en los diferentes municipios, para que la población también se informe y conozca sobre los procesos e instancias que trabajan para esta labor.
Lo anterior, como parte de las iniciativas de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, para generar mediante el deporte y la activación física, el interés de las personas para participar en la construcción de una sociedad justa y con valores.
En esta ocasión, la conmemoración del Día Naranja, se llevó a cabo en el municipio de Atlangatepec, en su explanada municipal, donde 100 personas fueron parte de actividades como la activación física musicalizada, así como la elaboración de un cartel alusivo, para concientizar a la población sobre la erradicación de la violencia; en el municipio, presidió el presidente municipal Alfredo Ponce Hernández, así como personal del órgano rector del deporte.
Las actividades del programa “Mujeres Guerreras”, contemplan dotar a lo población femenil de las herramientas importantes para enfrentar situaciones que coloquen en riesgo la integridad de las personas que sufran casos de violencia; y que de eta forma puedan identificar dichos problemas y prevenirlos.
Este evento se llevó a cabo en la Plaza del Huehue, del municipio de Yauhquemehcan, donde presidió la auxiliar de Asuntos Jurídicos del IDET, Anilú Sánchez Chimal, en representación de la directora Madai Pérez Carrillo y la representante de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), Vanessa Suarez Lobatón, quien impartió una ponencia dirigida al público en general para conocer diferentes medios de denuncia de delitos.
Con estas actividades, el IDET se suma al trabajo interinstitucional, para dar a conocer los servicios jurídicos encaminados a ayudar a diferentes sectores de la sociedad; de la misma forma, socializa y transmite a la población la importancia de la defensa de los derechos tanto físicos como emocionales.